La dama de los cabellos de acero.
En Clan Kütral buscamos en las redes a algunas personas interesantes en el mundo del arte. Artistas que atraen y que despiertan la curiosidad. Nos vemos atraídos por la novedad o por la tradición. Lo sublime, lo inusual y las definiciones de la belleza nos llaman a investigar y buscar que hay más allá. En esta búsqueda nos encontramos con Carla Aguilar, la contactamos y desde Buenos Aires nos cuenta sobre su forma de vivir el arte. Queremos compartir con ustedes esta pequeña entrevista que tuvimos con la “Dama de los cabellos de acero”.
Pedro: ¿Nos puede contar de qué se trata lo que haces y cómo llegaste a esto?
Carla: El arte que desempeño yo, se llama fuerza capilar. Es un arte que pertenece al circo. Mi nombre artístico que es «La dama de los cabellos de acero» y alude a esta disciplina que hago y bueno hay también encarna el personaje. Además de este acto, que es un acto extremo, que es colgarse del pelo, realizo otros actos que vienen de una disciplina que se llaman faquirismo. El faquirismo son retos especialmente físicos que una persona se pone y puede superar el dolor. Yo me acuesto sobre una cama de clavos, por ejemplo y otros de mis actos es traspasarme catéteres por los brazos y por la cara. Entonces todo esto lo encarna un personaje que es la dama de los cabellos de acero que trata de demostrar lo que es la femineidad, pero también la fuerza de la mujer, el gran peso que tiene la mujer hoy en día. En el avance de un montón de cosas, del trabajo, de la actitud y de tener muchos logros y poder concretarlos.
Pedro: En eso la mujer siempre nos ha superado en el umbral del dolor. Tú debes practicar mucho para manejar ese umbral. ¿No?
Carla: Claro en realidad, yo tengo una facilidad con el tema de manejar el dolor, tengo un umbral del dolor bastante amplio y eso me permite también realizar este tipo de disciplinas. Pero más allá de eso, el dolor también se puede manejar a través de la concentración. Para poder lograr ese objetivo uno se concentra, pero también tenés que entrenar esto. Es un entrenamiento que lleva un tiempo, de encontrarse uno mismo, de qué sientes, qué relación tiene uno con el dolor. Particularmente yo con el dolor tengo una relación más de placer que otra cosa. Me produce placer sentir dolor. Entonces bueno, tiene que ver con eso también.
Pedro: Me imagino que hay toda una preparación antes de cada espectáculo también.
Carla: Sí, sí. Antes del espectáculo, bueno, en el caso de la fuerza capilar, yo me hago el peinado. Antiguamente a las artistas les hacían el peinado otras personas y después salían a escena. Yo hice una investigación a través de artistas de circo, señoras mayores ya, que se habían colgado cuando eran jóvenes. Y entonces bueno, fui tomando muchos datos y pude generar una técnica, de la cual yo me puedo peinar sola. No necesito la ayuda de nadie. Entonces ese momento es muy importante porque necesito estar sola. Estar concentrada y tener un ambiente muy tranquilo y ameno. Entonces me hago el peinado y quizás puedo estar o quince minutos o media hora. Dependiendo de cómo esté el clima y cómo esté mi cabello. Como esté yo. Si estoy muy cansada o no tanto. Entonces eso es, como una ceremonia para mí. Tengo que estar muy tranquila y cumplir con todas esas cosas para poder hacerme el peinado y luego salir a escena. Sin contar lo que sería el maquillaje ¿no? Que es aparte y que también pertenece a la ceremonia que te digo y bueno, el vestuario.

Pedro: Ahí se empiezan a mezclar muchísimas artes veo yo, desde el maquillaje, la estética que tú presentas, también está acompañado de música, poesía, texto. Entiendo que tú también escribes los guiones de tus presentaciones ¿Es así?
Carla: Sí, es así. En realidad bueno, el personaje está envuelto en un montón de cuestiones estéticas y artes como dijistes vos. El maquillaje que tiene mucha importancia porque le va a terminar de dar forma al personaje. Resalta las expresiones y ese ciclo que quiere también uno comunicar y es muy importante en ese sentido. El vestuario también pertenece a la estética del personaje. La dama de los cabellos de acero es un personaje que se identifica con el rock, con la sensualidad y la fuerza y tiene muchos condimentos que hace que este personaje tenga mucha imponencia en escena.
Pedro: En algunos videos que vi está muy presente el erotismo.
Carla: Está muy presente la connotación erótica. Y esta connotación va acompañada de lo musical que me habías mencionado anteriormente. Y entonces es una mezcla de metal y erótico. Entonces es algo que explota en escena.
Pedro: Bueno y eso le gusta mucho a tu público al parecer. ¿En qué tipo de escenario o para qué público te presentas regularmente?
Carla: El personaje se puede adaptar a cualquier público. Pero bueno, el público que más me sigue es el público metalero, público rockero, el público que pertenece a toda la comunidad de tatuajes también. Es la gente más rockera que le gusta toda la movida tipo recital. Yo estuve en un show, cinco años, se llamó «El circo del horror» acá en Argentina y bueno a través de este show, estuvimos en un montón de teatros, hicimos giras por el país, nos presentamos en teatros acá en capital federal, y bueno, el público que nos iba a ver es este tipo de público. Pero también, ahorita yo soy independiente y también trabajo sola. He trabajado en eventos de comics, trabajé en boliches. En teatro más pequeños, en pubs, en bares, en diferentes lugares.
Pedro: ¿Qué estás haciendo ahora con todo esto del encierro que estamos un poco atrapados? ¿Estarás escribiendo algo, preparando algo, aprovechando las redes sociales?
Carla: Sí, mirá, yo en realidad, el año pasado estrené mi freak show que se llama: “Criaturas freak show” Lo estrene acá en capital en calle corrientes y eso lo escribí el año pasado. En esta cuarentena aproveche a remodelar el guion a construir otras poesías, a agregarles más cosas y también hice modificaciones a algún personaje. Entonces yo ya tengo el guion terminado de esto. Me dio todo el tiempo la cuarentena, porque soy una persona que cuando estamos en la vida normal no tiene mucho tiempo. Así que estuve escribiendo mucho, escribo poesía; poesías macabras. También estuve entrenando. Estoy haciendo shows a través de las redes. Cada tanto hago un show o hago un “vivo” para que la gente se pueda conectar conmigo y hacerme las preguntas que quiera. Así que bueno, lo estoy encontrando muy productivo por ese lado. La creatividad de poder comunicarme con mis seguidores.

Pedro: Claro, seguir haciendo cosas a pesar del encierro.
Carla: Sí, seguir haciendo cosas. Sí, totalmente. No hay que parar nunca.
Pedro: Bueno y de este no parar nunca, yo sé que (y sobre todo en artistas circense) siempre se están poniendo un desafío más. El malabarista quiere un aro más, por ejemplo. ¿Cuál sería tu próximo desafío o algo que anhelas hacer?
Carla: Uno de los desafíos que tengo ahora es realizar colgada del pelo, una postura. Que es una postura bastante complicada de contorsión. Es llevar las piernas por atrás de la cabeza las dos a la misma vez. Entonces estoy trabajando mucho en eso también. Esto se trabaja primero sin estar colgada, en el suelo, en una colchoneta, con un montón de cosas para tener cuenta. Luego se practica colgada. Ese es uno de los desafíos que tengo ahora como artista circense.
Pedro: ¿Estas Preparando algún show acá en Santiago de Chile, por ejemplo?
Carla: Mira, me encantaría viajar para allá. Justamente antes de la cuarentena, me estaba contactando con un montón de productores, que estábamos trabajando en un montón de propuestas, pero bueno, se quedó todo ahí, como le debe haber pasado a muchos artistas que estaban por cumplir varias cosas y bueno. Nos quedamos en camino, pero ya pasará todo esto y vamos a poder volver. La verdad que a Chile nos gustaría mucho ir.
Pedro: Muchas gracias, Carla
L:.D:.P:.