En nuestra búsqueda por las plataformas digitales y gracias a las recomendaciones de una de nuestras colaboradoras nos encontramos con Alexandra quien nos envió parte de su trabajo con sus propias palabras nos comenta como vive el arte desde Santiago Chile.
Mi nombre es Alexandra Calisto, tengo 21 años y desde que tengo memoria, el arte ha sido una de las maneras más eficientes y placenteras de manifestar mis emociones. Al ser esta una rama tan extensa, me he dado la posibilidad de experimentar por gran parte de ellas, encontrando mi pasión principalmente en el dibujo y la pintura.
De ello nace «Kalistocopio», una especie de alter ego que deja que las ideas fluyan y se expresen de diversas formas. Mi línea se concentra en el stencil, minimalismo y cubismo, variando entre un arte análogo y digital. Este último se ha vuelto mi nueva posibilidad de crear, experimentar, diversificar y también de protesta, debido a la situación actual del país en Pandemia y en pleno foco de «Estallido social». Si bien, el arte en Chile ya era difícil de tratar, con un estallido y pandemia mundial, muchos artistas han tenido que ingeniárselas para seguir surgiendo y mantenerse vigentes, optando por la plataforma digital como una nueva ruta.
Ante ello, es que el arte digital aparte de presentarse como un camino opcional ante este escenario de incertidumbre, se nos presenta como una herramienta de alta diversificación, donde una creación puede llegar a lugares remotos con un solo clic, ampliando ya sea el trabajo de un artista, al artista como tal, el contenido, la protesta, etc., forjando directa o indirectamente una nueva sociedad.



