Último día frente a un escritorio

Frente a un escritorio y con alcohol en las venas surgió la idea de escribir textos. Algunas veces fueron letras de amor, otras de odio, unas más de resentimiento, orgullo, ego y por supuesto no podía faltar la tristeza. El día de hoy, 02 de diciembre del año 2049 termina el sueño de la misma manera cómo comenzó. Con cerveza entre las venas y frente al mismo escritorio que fue testigo de cientos de noches de melancolía y todos los sentimientos plasmados durante todos estos años. No puedo decir que fue malo. Tampoco puedo decir que fue bueno. Lo importante es que existió en algún momento un loco soñador que experimentó la felicidad al saber que lo leían y se identificaban con sus letras. Y el sueño termina porque es inevitable seguir. En un par de minutos la vida en el mundo actual dejará de existir. Nosotros, los seres humanos hemos provocado el «Fin del mundo». Pero dejemos de llamar fin del mundo al fin de la humanidad. El mundo no necesita y nunca necesitó de nosotros, pero para nosotros él si era indispensable. Y lo único que hicimos fue destruir lo que nos daba vida. Además que se ha comprobado que el mundo puede restablecerse por sí solo. Sin humanos. La tecnología ha avanzado demasiado en estas últimas décadas, pero buscábamos en Marte lo que pudimos haber cuidado en nuestro bello planeta Tierra. ¿La razón del «fin de la humanidad»? La sociedad siempre se ha regido por corrupción, pobreza e injusticia. Siempre ha existido la lucha por el poder y desde hace años el hombre ha explotado a la naturaleza y, a cambio, le ha dejado daños pequeños que se han convertido en la destrucción del día de hoy. El motivo principal es el cambio climático. Naturalmente el clima cambia constantemente, pero como sociedad hemos provocado la alteración de climas. Al principio obtuvimos consecuencias pequeñas a las cuales no hicimos caso. Y ahora que todos quieren colaborar para salvar su vida ya es demasiado tarde. Al inicio surgieron las sequías de agua potable, era poca el agua que podía consumirse para nuestro organismo. Y aunque esa fue una noticia muy desagradable… solo era el comienzo. Las altas temperaturas comenzaron a provocar deshielo en los glaciares, esto provocó que las ciudades se comenzaran a inundar. Aumentando el índice de mortalidad. Luego los alimentos se hicieron inseguros debido a los cambios de temperatura que comenzaban a ser peores día tras día. Comenzó a perderse la biodiversidad. Debido a que los hábitats naturales constantemente cambiaban y la mayoría de flora y fauna no fue capaz de adaptarse para sobrevivir en ellos. Además de los incendios que se volvieron incontrolables. Surgieron nuevas enfermedades y comenzó a morir mucha gente por diversas causas. Al igual que el mismo aire se volvió un conductor de enfermedades y en algunos países surgieron epidemias catastróficas. Por último están llegando los fenómenos naturales extremos. Hoy se prevé que caiga una tormenta y varios huracanes. Así que, probablemente, hoy es mi turno de morir. La tecnología es excesivamente avanzada, y se creía que podríamos ser capaces de detener esta situación. Pero al final no se podía hacer nada más que avisar a la sociedad que pronto llegaría el día en que nadie iba a asistir a la escuela, nadie iba a asistir al trabajo, y solo quedaba recomendar a cada persona que aprovechara el poco tiempo que quedaba para hacer lo que les hiciera feliz. Algunos se reunieron con su familia y amigos. En cambio yo bebí tanta cerveza como pude de la tienda de una amistad que conservaba desde hace años. El dueño era Miguel, él decidió regalar todo lo que tenía, pues ya no le serviría de nada. Después de beber regresé a casa. Pasé horas con mis familiares y con el tiempo que sobró regresé y escribí estás líneas. Voy a meter este escrito en una ‹Caja Fufus›, según los científicos, está caja puede resistir golpes, cambios de temperatura e incluso tarda cientos de años para deteriorarse. Pero no pudieron hacer cajas de este tipo en un tamaño grande en el que pudiera caber una persona o un niño. Además de que sin agua potable, sin comida y con el problema que había seguramente sí alguien sobrevive terminará suicidándose. Sí este pedazo de papel logra seguir existiendo, quizá algún día alguna forma de vida descubra que los humanos existimos y fuimos estúpidos al no cuidar el planeta que ahora ellos dominan. Y aprendan de nuestros errores. Pero bueno, solo son ideas de un posible futuro. Quedan pocos minutos para que el huracán toque la puerta de mi casa y me lleve al infierno. Fue un gusto ser yo mismo y…

G.Flores
Puebla, México
16 años

Frente A Un Escritorio (en facebook)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s